10 cosas que debes saber antes de someterte a un aumento de pecho

Antes de someterte a una operación de cirugía estética es importante contar con toda la información posible sobre la intervención a la que una te vas a someter.

Por eso desde la Clínica Dermatológica Dr. Gabriel Serrano, el Dr. Marín, Especialista en Cirugía Estética, Plástica y Reparadora nos descubre todo lo que debemos saber sobre el aumento de pecho en Valencia.

• Asegúrate de que el especialista que realiza la intervención cuenta con titulación oficial de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
• Es imprescindible que se realice un estudio preoperatorio en el que se incluyan al menos una analítica de sangre y un electrocardiograma. Si no se te hace este estudio preoperatorio, no te sometas a la intervención.
• La anestesia que se utiliza en la intervención puede ser general o local con sedación, en función de la técnica quirúrgica seleccionada por el cirujano plástico.
• Es importante que estés completamente informada del tipo de prótesis existentes y que decidas junto al cirujano cuál es la que se va a utilizar en tu caso particular en función de tus necesidades y de tus deseos.
• Hay dos tipos de prótesis: redondas y anatómicas. Elegir una u otra depende de las características de las mamas y, hasta cierto punto, de los deseos de cada paciente. Para pacientes que desean un aumento moderado y un resultado “natural” los implantes anatómicos suelen ser los más adecuados.
• Asegúrate de que, tras la intervención, el cirujano te entregue la tarjeta de identificación de las prótesis que te ha colocado. Estas tarjetas acreditan la marca y las características de las prótesis que se han utilizado.
• Después de la intervención, deberás acudir periódicamente a la clínica para que el cirujano evalúe cómo va evolucionando el pecho y cómo se adapta la glándula mamaria al implante.
• Se recomienda realizar revisiones anuales o bianuales mediante una prueba de diagnóstico por la imagen (ecografía mamaria o resonancia magnética) para comprobar que las prótesis mamarias están en perfectas condiciones.
• Si existe rotura de la prótesis, aunque no existe riesgo para la salud, es imprescindible someterse a una intervención para sustituirla por otra nueva. Si es cierto que la cirugía de recambio del implante mamario suele ser más sencilla y menos agresiva que la primera operación, pues la cavidad que alberga al implante, el denominado “bolsillo”, ya está hecho. Por lo tanto, el tiempo de recuperación y las molestias postoperatorias también son menores.
• Tras la cirugía, por supuesto que podrás dar el pecho. Los implantes no impiden que le des el pecho a tu bebé.

¿Quieres una valoración y un diagnóstico personalizado y gratuito con el Dr. Severiano Marín? Ponte en contacto con la Clínica Dr. Serrano y sus profesionales te asesorarán personalmente.